PANAMA Y SUS ATRACCIONES TURISTICAS

Ciudad de Panamá

Panamá es la capital y mayor ciudad de la República de Panamá. Está localizada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la desembocadura del canal de Panamá.
Fue fundada el 15 de agosto de 1519 y actualmente ocupa un área de 275 km2 y Cuenta con una población de 1.206.792 habitantes en su área metropolitana.
La ciudad es el principal centro cultural y económico del país, posee una intensa actividad financiera y un centro bancario internacional. El canal de Panamá y el turismo son también notables fuentes de ingreso para la economía de la ciudad, que cuenta con un clima tropical todo el año, junto a parques naturales y otros atractivos lugares de interés. Su amplia oferta cultural y gastronómica hizo que fuera elegida como Capital Americana de la Cultura en el año 2003 (conjuntamente con Curitiba, Brasil).

"CULTURA"
La institución encargada de la difusión cultural en el país es el Instituto Nacional de Cultura (INAC) el cual "fue creado mediante la ley # 63 del 6 de junio de 1974, por el Consejo Nacional de Legislación. Según dicho decreto le corresponde primordialmente "La Orientación, Fomento, Coordinación yDirección de las actividades culturales en el Territorio Nacional"
"Desde su creación el Instituto Nacional de Cultura (INAC) ha estado ubicado en distintas sedes y no es hasta mediados de 1995 que obtiene un edificio propio donde actualmente están todas sus oficinas principales. En este edifico funcionó la Asamblea Nacional y luego la Corte Suprema de Justicia; dicho edificio está ubicada en Las Bóvedas (Fortificación Colonial) en el denominado Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá."
Otra Institución que se destaca por la difusión cultural es la Ciudad del Saber, el cual es un parque empresarial, científico y tecnológico.
La ciudad de Panamá, en el 2003, fue elegida como la capital internacional de la cultura, junto a Curitiba, Brasil.

"CURIOSIDADES"
  • Al estar la línea costera de la ciudad en dirección Noreste - Suroeste, la salida del sol se observa sobre el mar, a diferencia de otras ciudades de la Costa del Pacífico, donde lo que se observa es el ocaso sobre el mar.
  • Al visitar los bosques tropicales que rodean la ciudad, se tiene la sensación de estar en un lugar remoto y completamente aislado , donde es posible observar plantas y animales silvestres en un contacto total con la naturaleza, a menos de 10 minutos de la ciudad.
  • Los barrios residenciales de la Zona del Canal y sus edificaciones, revertidos por Estados Unidos de América a Panamá con el cumplimiento de losTratados Torrijos-Carter, tienen un estilo arquitectónico típico sureño estadounidense.
  • Pese a ser una ciudad ubicada a orillas del océano Pacífico, el lenguaje y los rasgos culturales de sus habitantes son típicamente caribeños.
  • Los panameños tienen la costumbre de homenajear en vida a sus deportistas calificados poniéndole sus nombres a las instalaciones deportivas de la ciudad, a diferencia de otras ciudades del mundo, donde los nombres se utilizan para honrar la memoria de deportistas caídos. Tal es el caso del gimnasio Roberto Durán, la villa deportiva Irving Saladino, la piscina Eileen Coparropa, o el estadio Rod Carew, entre otras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lugares Turísticos de Coclé

areas turisticas de chiriqui

Provincia de Herrera